Evidentemente es fundamental, pero creo que el camino, más que organizar actividades solo para mujeres, es conseguir que todas las personas nos sintamos cómodas (hombre, mujeres o lo que cada uno/a se considere) compartiendo espacios y actividades; eso sí, facilitando con diferentes acciones su participación (ej: encuentro de escalada (no poner género) en el que haya un servicio de ludoteca para que todas (y los que tb lo necesiten) puedan dejar a sus hijos para poder participar con tranquilidad)
Debería empezarse a trabajar desde la base, con los niños y niñas, estudiando sus intereses y acercando sobre todo a las niñas a los deportes de montaña.
Hacer actividades por separado no ayuda a generar un sentimiento de igualdad, hay que trabajar a partir de situaciones reales.
Es un tema muy importante y necesario cuyo enfoque creo que necesita una reflexión profunda que ayude a interiorizar la igualdad a largo plazo por parte de todxs…
Que bien!!! Aquí se debería armar 2 grupos 1 de formación y preparación y otro grupo de élite, sin discriminación de edad o belleza, que sea deportivo
Evidentemente es fundamental, pero creo que el camino, más que organizar actividades solo para mujeres, es conseguir que todas las personas nos sintamos cómodas (hombre, mujeres o lo que cada uno/a se considere) compartiendo espacios y actividades; eso sí, facilitando con diferentes acciones su participación (ej: encuentro de escalada (no poner género) en el que haya un servicio de ludoteca para que todas (y los que tb lo necesiten) puedan dejar a sus hijos para poder participar con tranquilidad)
Debería empezarse a trabajar desde la base, con los niños y niñas, estudiando sus intereses y acercando sobre todo a las niñas a los deportes de montaña.
Hacer actividades por separado no ayuda a generar un sentimiento de igualdad, hay que trabajar a partir de situaciones reales.
Es un tema muy importante y necesario cuyo enfoque creo que necesita una reflexión profunda que ayude a interiorizar la igualdad a largo plazo por parte de todxs…