El montañismo del siglo XXI debe hacer frente a nuevos retos bajo la perspectiva de la sostenibilidad, por ello, es necesario dar un “paso decidido hacia delante” con una actitud comprometida y coherente con nuestros principios de conservación. En este sentido, el área de Accesos y Naturaleza de la FEDME debe ser un referente para las Federaciones Autonómicas.
Igualmente, debemos continuar en nuestra línea de Encuentros FEDME, que tan buenos resultados han venido ofreciendo a lo largo de estos años entre gestores ambientales y montañeros, basada en la búsqueda de acuerdos ambientalmente sostenible, enmarcada en un ejercicio libre y responsable, así como una regulación objetiva y científicamente argumentada.
Los estudios realizados en los últimos años demuestran que las actividades en la naturaleza en general y el montañismo y el senderismo en particular son mayoritariamente practicadas por visitantes del medio natural que no están federados. En colaboración con las administraciones ambientales, la FEDME deberá acercarse a esos visitantes del medio natural para mejorar la información y formación que reciben, tanto en materia ambiental como en otras igualmente importantes.
Somos la Federación que tiene un vínculo y una relación más directa, estrecha y cotidiana con la Naturaleza, y estamos obligados a protegerla con convicción y valentía. Al proteger la Naturaleza, estamos protegiendo el ámbito natural en el que practicamos nuestros deportes, y por tanto estamos protegiendo también lo nuestro.
Si la Federación define como uno de sus objetivos generales la Protección de la Naturaleza y los Senderos, en el mismo tendrían cabida numerosas iniciativas, cada cual más sugerente y apasionante, y creo que la mención específica a los senderos sería un buen punto de partida para avanzar en la problemática actual relativa a su deterioro.
Mi propuesta es que se incluya entre los objetivos generales de la FEDME la “Protección de la Naturaleza y los Senderos”, y que se cree en el ámbito de la Asamblea General o de su directiva, una “Comisión Nacional para la Protección de la Naturaleza y los Senderos”
🙂